Ya te contamos de donde viene este cereal, y lo prometido es deuda; venimos a compartir una de nuestras recetas favoritas.
Ningún otro platillo dice hogar como el arroz con leche, pero esta receta es especial. Sabe reconfortante y además es perfecta fría o recién hecha. La diferencia principal en esta receta (y la que le da mejor sabor) es la leche de almendra, que además puedes hacer tú en casa.
Además, hay que tomar en cuenta los beneficios de este postre tan completo; la leche de almendra es baja en carbohidratos, contiene calcio, grasas saludables, es rica en vitaminas E y D, mientras la cáscara del limón contiene altas cantidades de vitamina C, ayuda a combatir la inflamación abdominal, a controlar la presión arterial, y es buena fuente de potasio, magnesio, calcio y ácido fólico.
El arroz, por otro lado, es una excelente fuente de energía por los almidones que contiene; es rico en fibra, complejo B, hierro entre otras cosas, y la canela, por ejemplo, previene la formación de gases, protege las paredes del estómago, es útil para los problemas de reflujo, actúa contra las bacterias nocivas y además es útil contra enfermedades respiratorias.
Podríamos seguir y seguir pero llegaremos al mismo punto; sólo los beneficios de este platillo son suficientes para tomarlo como una excelente opción hasta para desayunar o cenar además de comerlo como postre después de la comida.
Aunque parecería que sí, porque no hay casa mexicana que no lo prepare ocasionalmente, ni un mexicano que no recuerde el arroz con leche que prepara su abuelita y hasta las abuelitas de sus amigos, esta delicia no es originaria de nuestro país.
Como el arroz en sí, esta receta viene desde Asia, habiendo pasado por España antes de llegar a nosotros; en sus preparaciones más tempranas se cocinaba con miel, ya que el azúcar refinada no existía aún. Posteriormente se utilizó el azúcar morena y el piloncillo, y más adelante, se confeccionaba con azúcar refinada. También hubo una época en la que se preparaba con leche de almendra ya que la iglesia prohibía el uso de leche de vaca en días de vigilia, por lo que era costumbre utilizar esta leche vegetal.
Es más, este platillo se cocina tradicionalmente en muchísimos países latinoamericanos y europeos. Así se le conoce a esta delicia en otros países:
No te hacemos esperar más, aquí va la receta especial de Don Zabor.
Ingredientes
Deja hervir a fuego bajo por 20 minutos o hasta que el líquido se haya
absorbido en su mayoría, removiendo de cuando en cuando.Sirve en tazas o boles pequeños y decora con canela en polvo ó ralladura de
limón.Puedes comprar el arroz, las almendras, las pasas y la canela de Don Zabor para tu receta, en cualquier Walmart, Superama, Bodega Aurrera, H-E-B, laComer, CityClub y Alsuper, y ¡no te olvides de etiquetarnos en redes sociales y compartir tus fotos con nosotros!