Si hay un platillo que nos recuerda constantemente a mamá y a casa es sin duda el picadillo de res. Este debe su nombre debido a que sus ingredientes son lo más finamente picados. El principal elemento en su preparación es la carne, que normalmente es de res o a veces de cerdo y va acompañado de verduras y una salsa.
Como otros platillos típicos mexicanos, cada estado lo hace a su estilo, empecemos por Chiapas, donde acostumbran acompañar la carne de res con elote, repollo, calabacitas, chayote, zanahoria, papa y palmito. Mientras en Oaxaca, usan carne de cerdo y le agregan jitomate, ajo, cebolla, canela, laurel, plátano macho, aceitunas e ingredientes para hacer un picadillo dulce como las pasas y almendras.
En verdad no tiene mucha ciencia al elaborarse, por lo mismo es recomendable para cuando quieres algo casero que no te quite mucho tiempo y que puedas personalizar a tu gusto. Por eso en esta ocasión, te tenemos una receta con la que podrás anticiparte a las fechas decembrinas: picadillo navideño.
Ingredientes:
Preparación:
Este platillo también se usa como relleno para el pollo al horno o para el pavo navideño, lo cual puedes realizar un día antes de la cena especial para ahorrarte tiempo en la preparación. Otros también aprovechan esta receta para los chiles poblanos, los cuales rellenan con esta deliciosa y dulce combinación.
El picadillo de carne molida nunca pasa de moda y al contrario, es una gran opción barata y que se puede combinar y hacer maravillas con pocos ingredientes.
¿Estás listo para la época navideña? Pues si quieres empezar a ensayar los platillos decembrinos, esta es una gran opción para planear tu cena navideña desde antes.
Aprovecha los productos de esta temporada para realizar platillos que asombren a tu familia con los mejores ingredientes que Don Zabor tiene para ti, conócelos aquí.