Aunque el origen de esta salsa lo disputan los estados de Oaxaca y Veracruz, es más conocida como una salsa veracruzana, aunque ambos estados utilizan la misma base, una mezcla de chiles y semillas asadas o doradas con aceite vegetal.
La salsa macha y sus variaciones
La receta tradicional veracruzana debe llevar chile morita, chile comapeño y chile tabaquero, así como ajonjolí, mucho ajo, pimienta gorda y cacahuate, aunque la salsa macha que se prepara comúnmente en Orizaba, Veracruz es mucho más sencilla, pues únicamente lleva chile serrano seco, aceite vegetal y sal.
En Michoacán, por ejemplo, se prepara con chile de árbol, también conocido como chile cola de rata, bastante ajo, aceite vegetal y sal de mar; a esta receta a veces se le añade también jitomate y tomate verde, aunque estos ingredientes reducen el picor de la salsa.
También en el estado de Jalisco se prepara como en Michoacán, aunque también suelen tener variaciones de esta receta cambiando el chile de árbol por chile morita o piquín, y en Oaxaca, además de la base que comparte con Veracruz, es común que incluyan chapulines en su preparación.
¿De dónde viene su nombre?
La parte “macha” de esta salsa hace referencia a las pocas personas que, envalentonadas, se atrevían a probar esta conserva de chiles, pues al cocinarlos, su picor se potencializa, y bastan sólo unas gotas para darle un gran sabor a cualquier platillo.
Ahora es tan común que normalmente encontrarás un botecito con esta salsa en cualquier hogar mexicano, y no falta en la mesa a la hora de compartir nuestros platillos más tradicionales, desde el pozole de cualquier color hasta los deliciosos taquitos.
Recetas únicas de salsa macha
Sin más preámbulos, y porque seguro se te hace agua la boca como a nosotros nada más de pensar en todas las posibilidades de esta maravillosa y versátil salsa, te compartimos tres de nuestras recetas favoritas, que además son facilísimas de preparar. Para empezar con el pie derecho, te compartimos estos tips:
Salsa macha estilo Michoacán
Ingredientes
Sal al gusto
Preparación
Salsa macha veracruzana
Ingredientes:
Preparación:
Quita el tallo de los chiles. También en este caso te recomendamos hacerlo con tijeras.
Calienta en una sartén el aceite a fuego lento y agrega los chiles, los cacahuates y los dientes de ajo; remueve constantemente hasta que los chiles hayan de cambiado de color rojo a café rojizo y los cacahuates se verán doraditos.
Retira del fuego, añade la sal y licúa hasta que todos los ingredientes queden triturados.
Si haces estas salsas, cuéntanos cuál fue tu favorita. Recuerda que puedes encontrar a Don Zabor en redes sociales y comprar nuestros productos en Walmart, Superama, Bodega Aurrera, H-E-B, laComer, CityClub, Alsuper o en tu tiendita más cercana.