Un elemento importante y tradicional en los altares de Día de Muertos son las calaveritas, siempre van acompañando al pan de muerto, fruta de temporada, flores de cempasúchil y el papel picado que lo adorna. Su significado es muy importante como parte de la ofrenda, ya que representa la muerte y el paso hacia el otro mundo.
Muchos las personalizan y llevan consigo a su trabajo, casa y se regalan como detalle de la temporada. La más común elaboración de las calaveritas es la hecha con azúcar, limón, chautle y clara de huevo.
En esta ocasión queremos proponerte una forma de hacer calaveritas en casa, con una receta muy sencilla pero que te encantará y repetirás año con año. Así que, ¡alista todo para cocinar!
Ingredientes:
Preparación:
En verdad no te toma mucho tiempo la preparación, lo que puede llevarte más minutos es el tiempo de enfriado para que el molde se abra en el momento correcto y tenga una forma consistente, recuerda apretar bien los moldes para que esto funcione. Ten en cuenta que si la mezcla se enfría demasiado y ya es difícil de manejar, puedes ponerla de nuevo a fuego lento para que se vuelva a hacer moldeable.
Si le quieres poner un poco más de decoración crea un glaseado con azúcar, manteca, agua y colorante para comida. Prepáralo en una batidora mezclando todos los ingredientes hasta estén bien integrados. Al final añade el colorante de comida de tu preferencia y listo.
Estas calaveritas son una opción alternativa a las tradicionales de azúcar, si quieres cuidar la alimentación de todos en casa, funcionan muy bien y son deliciosas. Ojalá te animes a hacerlas para decorar tu altar con esta opción muy creativa y saludable.
Todos los productos Don Zabor los puedes encontrar en las mejores tiendas de autoservicios del país: Walmart, H-E-B, La Comer, CityClub y Alsuper. ¡Nos vemos en la siguiente receta!